fisioterapeuta

Motivos para ir al fisioterapeuta sin necesidad de estar lesionado

Cada vez son más las personas que se animan a practicar algún deporte. Nuestras calles se van llenando poco a poco de runners aficionados que disfrutan con el ejercicio. Sin embargo, no todo serán buenas noticias, porque a medida que se vaya incrementando la intensidad de la actividad corremos mayor riesgo de lesión. Por eso es importante en ocasiones acudir a un fisioterapeuta como medida de prevención y no esperar a que nos lesionemos de verdad.

Los tratamientos de fisioterapia son un requisito importante para que la recuperación sea eficiente, completa y se mantengan en el tiempo los efectos. En esta ocasión vamos a resaltar su papel de prevención, con los distintos motivos que hay para acudir a la consulta de estos profesionales sin necesidad de arrastrar alguna lesión.

  • El fisioterapeuta puede proporcionarnos grandes consejos de salud. No sólo se centra en los masajes. La información de salud también es una labor que desempeñan estos profesionales. Por eso hay que recurrir a ellos en el caso de que tengas dudas sobre si hay posibilidades de aumentar el riesgo de lesión con cierta actividad, si es correcto un ejercicio para su caso particular o el tipo de ejercicio complementario más adecuado para aliviar sus problemas físicos. Todo esto nos resultará muy valioso y además nos evitaremos un tratamiento más largo y complicado.
  • Nos enseñarán ejercicios especificos para fortalecer aquellas zonas del cuerpo que tengamos más castigadas por las lesiones. Es recomendable que la persona que nos trate sea especialista en lesiones deportivas. Por ejemplo puede prepararnos un entrenamiento especial de tipo propioceptivo de tobillos y rodillas para aquellos que se dediquen al fútbol.
  • En función de la actividad que se desarrolle el fisioterapeuta puede recomendar una serie de vendajes o unas pautas de cuando hay que aplicar el frío o el calor cuando padecemos alguna molestia leve. Todo lo que ayude a reducir el riesgo de lesión y conservar un buen estado físico serán bien recibido por nuestra parte.
  • Enseñar técnicas pasivas: Hace referencia a los ejercicios de movilidad, estiramientos o masaje para rebajar la tensión de los gemelos o de la zona lumbar. En el caso de que estas técnicas se desarrollen antes de que el dolor sea demasiado intenso y nos obligue a parar, conseguiremos ahorrarnos un problema muy grave.
  • En función de nuestro estado, los fisioterapeutas pueden derivarnos a otros profesionales para atender nuestros problemas, ya sean sanitarios, entrenadores personales o centros deportivos.
Fuente: 
http://www.fitnessynutricion.com/motivos-para-ir-al-fisioterapeuta-sin-necesidad-de-estar-lesionado-883/