Fonoaudiología- Terapia De Lenguaje En Adultos

La rehabilitación de las diferentes alteraciones de la Comunicación va dirigida a dotar al paciente de una mayor autonomía comunicativa. A través de sesiones individuales, así como de técnicas tradicionales y/o programas informáticos especializados se trabaja para restituir la función afectada o sustituirla.

- Rehabilitación del Habla (disartria, dispraxia del habla, disprosodia).

Las pautas de regulación del ritmo del habla, la ejecución de praxias buco-fonatorias, el trabajo de aquellos fonemas omitidos y/o distorsionados, el uso de programas informáticos específicos, etc., son los procedimientos rehabilitadores aconsejados.

Orientada a favorecer los procesos de pronunciación y articulación correcta, tanto en niños como en adultos y a mejorar los procesos de ritmo, fluidez ( tartamudez) y prosodia ( habla monótona ej. paciente neurológico) .

- Rehabilitación del Lenguaje (alteración lingüística global, mutismo, afasia, alexia, agrafia).

En función de cada patología se diseñan programas específicos en los que se incorporan tareas específicas de rehabilitación de los procesos de codificación y decodificación.

Brinda apoyo tanto a los niños como a los adultos y personas de la tercera edad en caso de presentardificultades en la comprensión y expresión del lenguaje oral y lectoescrito. Alteraciones del lenguaje en laedad adulta por demencia senil o alteración neurológica (Afasias).

- Terapia Miofuncional y Terapia de Deglución

Permite el dominio de un balance muscular adecuado a nivel orofacial a través de la eliminación de loshábitos orofaciales inadecuados, la ejercitación muscular orofacial y la mecanización de patronesmusculares correctos durante las funciones de succión, masticación, deglución, respiración yarticulación.

Apoya a sus usuarios en los tratamientos conjuntos de odontopediatría, ortopedia maxilar, ortodoncia,rehabilitación oral, fisioterapia y otorrinolaringología, en caso de presentar:- Alteraciones oclusales ydentales.- Malformaciones faciales y/o craneofaciales. - Patologías neurológicas.- Cirugías de cabeza y cuello.

- Disfagia

Dificultades en el proceso de ingestión de alimentos. – esta terapia es para pacientes que no puedencomer adecuadamente, por lo cual la succión, masticación, o ingesta del alimento hacia el estomago sehace difícil o no se puede realizar.

-Rehabilitación de aquellos aspectos que influyen indirectamente en la Comunicación (los derivados de la patología perceptiva visual y/o auditiva, los que afectan a las funciones “pragmáticas”, etc.).
-Sistemas alternativos de comunicación

Tratamiento

El programa de tratamiento fonoaudiológico es un sistema terapéutico de intervención diseñado para proporcionar servicios a los niños, a los adolescentes, y a los adultos que han tenido lesión del cerebro que ha alterado su capacidad de lenguaje,

Los pacientes referidos para el tratamiento, primero son evaluados, después de lo cual se diseña un programa individualizado para intervención. Cada programa incluye las metas a corto y largo plazo desarrolladas por el profesional con la participación de los miembros de la familia. El objetivo del programa identificará déficit en las áreas siguientes:

  •        Atención y capacidad de concentración.
  •        Orientación, penetración, e iniciación.
  •        Memoria larga y a corto plazo.
  •        Razonamiento numérico.
  •        Habilidades de solución de problemas.
  •        Capacidad de procesar la información.
  •        Habilidades sociales.
  •        Expresión escrita.
  •        Organización del pensamiento.