
Pueden clasificarse los problemas en la lengua en dos grandes grupos: cambios en la función y en la apariencia de la lengua.
Información básica
La lengua está compuesta, principalmente, por músculos y se encuentra revestida por una membrana mucosa. Así mismo, su superficie esta cubierta por pequeñas protuberancias conocidas como papilas, donde se encuentran las papilas gustativas que permiten que se diferencien los sabores.
Entre sus funciones destacan dos: mover el alimento para ayudar a masticar y tragar, y ayudar a formar palabras para una correcta comunicación.
Son muchos los problemas que pueden aparecer en la lengua haciendo que estas funciones se vean afectadas y que su aspecto varíe, y, por supuesto, también las causas que pueden provocarlos.
Problemas de movimiento la lengua
Generalmente, los problemas para mover la lengua aparecen como consecuencia de un daño en los nervios. En raras ocasiones, estos problemas pueden estar causados igualmente por un trastorno anquiglosia por el cual la banda tisular que fija la lengua al piso de la boca es demasiado corta.
Como consecuencia de este problema en la lengua pueden aparecer a su vez:
- Problemas para amamantar en los recién nacidos.
- Dificultad para mover el alimento durante la masticación y la deglución.
- Dificultades en el habla.
Problemas en el sentido del gusto
Son múltiples las causas que pueden provocar que aparezcan problemas para identificar o detectar los sabores(principalmente los sabores dulces, salados, ácidos y amargos):
-Daño en las papilas gustativas.
- Problemas neurológicos.
- Efectos secundarios de determinados medicamentos.
- Infección.
- Algunas patologías.
Cambios en el tamaño de la lengua
Existen varios motivos por los que una lengua puede aumentar de tamaño. La primera de ellas es la hinchazón que se está relacionada con:
-Acromegalia.
-Amiloidosis.
- Síndrome de Down.
- Mixedema.
-Rabdomioma.
Por otra parte, la lengua también puede aumentar su tamaño en aquellas personas que han perdido sus dientes y no tienen prótesis dentales.
Dolor en la lengua
Al igual que el cambio de tonalidad de la lengua, el dolor en la lengua puede aparecer asociado a la glositis o la lengua geográfica. No obstante, también puede estar causado por:
- Neuropatía diabética.
- Leucoplasia.
- Úlceras bucales.
- Cáncer oral.
Igualmente, tras la menopausia, algunas mujeres presentan lo que se conoce como Síndrome de boca ardiente o glosopirosis idiopática, que provoca una sensación súbita de que la lengua se está quemando.
Otros problemas
Otros problemas que pueden aparecer en la lengua son, por ejemplo, temblor (causado por un trastorno neurológico o hiperactividad de la tiroides), aspecto liso en su superficie (provocado por anemia o carencia de vitamina B12),enrojecimiento que fluctúa entre rosado y magenta (como consecuencia de una deficiencia de ácido fólico y vitamina B12, pelagra, anemia perniciosa, síndrome de Plummer-Vinson y esprúe) o fisuras en la lengua (debidas a un defecto congénito).
Si desea consultar con nuestros para un consulta especializada y poder aclarar sus dudas, haga click aquí http://www.docencasa.com/solicitar_servicio
Fuente:
Medline Plus